martes, 30 de septiembre de 2008

Regresaron de CHAPADMALAL los Jovenes del ECOCLUB

El lunes 29 regresaron de Chapadmalal los cinco voluntarios del ECOCLUB Clorinda que participaron de la II Edicion de la Semana por los Derechos de la Juventud, en la Chapadmalal Provincia de Buenos Aires, en donde compartieron con mas de 800 jovenes de diferentes organizaciones un monton de vivencias, talleres, experiencias y sobre todo energias de generar cambios positivos y duraderos en la sociedad que les toca vivir. Han sido varias las organizaciones que nos han saludado por la buena onda, el compromiso y solidaridad que han demostrado durante el encuentro los jovenes clorindenses. Agradecemos nuevamente a AVANCEMOS, Ashoka, y a todas las personas que hicieron posible esta hermosa experiencia. A todos GRACIAS!!!!!!!

lunes, 29 de septiembre de 2008

Una WIPHALA para nuestros hermanos TOBAS

Estamos haciendo, en forma conjunta con los voluntarios de la Cruz Roja Argentina Filial Clorinda, una bandera indigenista -WIPHALA- para regalarle a nuestros hermanos tobas. Debemos destacar que la patria ancestral de los Qechuas - Aymaras cuenta entre sus emblemas más importantes como es la sagrada WIPHALA, compuesto de siete colores del arco iris y las de cuatro colores correspondiente a los cuatro SUYU. Probablemente la palabra WIPHALA viene del antiguo idioma (Jhaqi-aru) (idioma del ser humano) posteriormente denominado por el cronista Polo de Ondegardo en 1554 como AYMARA, que se deriva de las palabras jaya-mara (años lejanos ó tiempo inmemorial). Entonces deciframos de la siguiente manera, primero (Wiphay) es voz de triunfo, usada hasta hoy en las fiestas solemnes y en actos ceremoniales. Segundo, el (lapx-lapx) producido por el efecto del viento, lo que origina la palabra (laphaqi) que se entiende, fluir de un objeto flexible. Juntando los dos sonidos (WIPHAY-LAPX) tenemos la WIPHALA, y la (px) se perdió por un pronunciamiento fácil de la palabra. Seguiremos comentado sobre este tema.

FELIZ DIA CLORINDA!!!!!!!!!!!

Hoy 29 de setiembre se recuerda una año mas de nuestra querida CIUDAD. En la fecha se celebra el Día de Clorinda, conmemoración oficial que refiere al 29 de setiembre de 1899, fecha en la que según los investigadores, se realizó la firma de la escritura de posesión de estas tierras a favor del colonizador Manfredi de Hertelendy, histórico hecho que se adoptó como día de la fundación de la actual segunda ciudad de la provincia de Formosa. La institución del Día de Clorinda, se estableció mediante Ordenanza N° 04/1990, elaborada en base a un estudio documentado de los profesores Victorio Borsotti, Gladys de Muller, Eva de Mauriño y Ricardo Colmán, docentes del Instituto “Cristóbal de Aguirre” quienes se dedicaron a la investigación histórica y geográfica, contando con sanción unánime del Concejo, y promulgación del entonces intendente Santiago Mayans. La historia lugareña, títulos y documentos de todos los protagonistas de la historia del nacimiento de la ciudad están recopilados en el trabajo de los investigadores, lo que desembocó en el establecimiento de la fecha 29 de setiembre de 1899, como el Día de Clorinda.

miércoles, 24 de septiembre de 2008

Colaboracion con la Escuela Especial N°2 de Clorinda

En la fecha, ECOCLUB Clorinda presto colaboracion en el lanzamiento del Torneo Provincial de TORBOLL (futbol para ciegos) que se realizo en el SUM de la E.P.E.S. N°49 ¨Gral. Jose de San Martin¨, colaborando con el Proyector para difundir un video Institucional de la Escuela de Educacion Especial N°2 ¨Carolina Tobar Garcia¨. El lanzamiento de este torneo conto con la participacion de niños y jovenes e diferentes localidades de nuestra Provincia. Deseamos exitos desde ECOCLUB a estas iniciativas.

lunes, 22 de septiembre de 2008

AVANCEMOS rumbo a Chapadmalal



Cinco voluntarios del ECOCLUB Clorinda, fueron seleccionados por el Programa AVANCEMOS para participar de la II Edicion de la Semana por los Derechos de los Jovenes en la Ciudad de Chapadmalal desde el 23 hasta el 27 de setiembre. ECOCLUB Clorinda es un equipo AVANCEMOS, que viene trabajando en la lucha contra el dengue desde hace dos años.



Un objetivo primordial en la “Semana por los Derechos de la Juventud” es la acción práctica para animar el fortalecimiento de la capacidad y la participación de nuestros jóvenes en los procesos y decisiones que afectan a nuestras vidas. Los distintos actores sociales y voluntarios contribuyen de una manera significante a la instauración de esta Semana entregando los progresos y obstáculos que se encuentran para la implementación de políticas públicas de juventud y juventudes, de programas y de proyectos sobre la juventud y para la promoción de una mejor toma de conciencia por parte del público de lo valioso que es la contribución de los jóvenes. Viajaron para participar Vivi, Alba, Ale, Juampy y Jorge. ECOCLUB CLorinda agradece a Ashoka, AVANCEMOS, y especialmente a Ilaina Rabbat y a todo su equipo que en todos estos dias han trabajado incansablemente para que los Jovenes clorindenses puedan participar de este importante evento nacional.

Colaboracion con la Direccion de Cultura

ECOCLUB colabora con la Direccion de Cultura de la Municipalidad de Clorinda, facilitandole algunos elementos con los que contamos proyector, pantalla y computadora portatil, para llevar adelante las charlas dentro del Programa Cafe Cultura, en Clorinda se realizan en la Biblioteca Alberdi. Son varios los eventos en los cuales participamos como apoyo logistico. El viernes 19, se acompaño la disertacion de la Lic. Leticia Maronese, sociologa e historiadora, que diserto sobre fiestas populares porteñas. ECOCLUB Clorinda agradece la confianza de la Directora de Cultura del Municipio Prof. Elena Godoy.

sábado, 20 de septiembre de 2008

Juego y Diversion en 29 de Setiembre


En la Salon Multiusos de la Asociacion SAN MIGUEL ARCANGEL, del Barrio 29 de setiembre, se continua con el trabajo de recreacion que iniciara la voluntaria internacional Lic. Typhaine Blehin y que continua Rodrigo FIGO Sancho: Son mas de 30 niños que concurren una vez por semana a jugar, compartir y aprender de una manera diferentes. Este jueves se realizaron competencias, las niñas en baile y los varones un mini torneo de futbol 3x3. En esta oportunidad acompañaron a Figo, Alix y Luca, quieres donaron interesantes premios a los niños. Las niñas recibieron pulseras artesanales que Alix tejio, y los varones camisetas de futbol donadas por Luca. Tambien se realizo una proyeccion de Cine, que estuvo a cargo de Jorge. ECOCLUB agradece a la Comision Directiva de la Asociacion San Miguel Arcangel, a su Presidente Sr. Modesto Sosa, por permitirnos colaborar con al gran trabajo que realizan en este popular barrio de Clorinda.

Visita a la Fundacion Mundo Sano sede Clorinda


Los voluntarios Internacionales Alix, Figo, y Luca, realizaron una visita a la sede de la Fundacion MUNDO SANO aqui en Clorinda, fueron recibidos por la responsable de la Sede A.S. Evangelina Aldama , quien les explico la metodologia de trabajo que hace esta Institucion en la lucha contra el Dengue. Cabe señalar que la Fundacion cuenta con mas de 20 personas trabajando dia a dia, en la concienciacion, recoleccion de muestras para determinar indices de infectacion, tratamiento de recicipientes de agua, que podrian ser potenciales criaderos del mosquito Aedes aegyptis vector de la enfermedad. La Fundacion trabaja en Clorinda desde hace 5 años. Cuenta con un moderno laboratorio de investigacion entomologica. Los voluntarios quedaron muy sorprendidos del trabajo profesional que realiza esta Fundacion. Para mas informacion pueden consultar la pagina http://www.mundosano.org/

viernes, 19 de septiembre de 2008

Voluntarios en la Isla Apando


El dia miercoles 17, los voluntarios del ECOCLUB Clorinda, Mabel Avalos, Jorge Perez y Juan Marcelo Ortiz, acompañados por los voluntarios internacionales Alix, Figo y Luca, y gracias -como siempre- a la excelente predisposicion del Director de la Esc. Nº211, Maestro Marcelino Zanabria, visitaron la isla Apando, en donde nuevamente se proyecto una pelicula en pantalla gigante, los voluntarios internacionales comentaron de donde vienen y como son sus Ciudades, proyectaron imagenes para ser mas ilustrativa la exposicion. Alix, Figo y Luca quedaron sorprendidos de la belleza natural de la Isla, la amabilidad de las personas y el gran cariño mostrado por alumnos y profesores de la Esc. Nº211. ECOCLUB agradece al Director Marcelino Zanabria, por el esfuerzo y la buena onda que nos brinda cada vez que ECOCLUBES llega a Apando. (foto Jorge, Mabel, Figo, Luca, Alix, Ricardo, sentado Juanpy)

jueves, 18 de septiembre de 2008

Buscando soluciones para el Agua de la Isla Apando


El miercoles 17, en horas de la mañana el Lic. RIcardo Erpen, especialista en Salud Ambiental del Programa Salud para Todos, de la Universidad Nacional de Entre Rios, junto con un grupo de voluntarios del ECOCLUB Clorinda y el Director de la Esc. N°211 ¨Coronel Jose Felix Bogado¨, Marcelino Zanabria, visitaron nuevamente la Isla Apando, para continuar con el trabajo que haya dado inicio el año pasado, en la busqueda de propuestas de posibles soluciones que se pueda dar para solucionar un grave problema que tienen los habitantes de dicho lugar: la falat de agua apta para el consumo. Si bien la mayoria de los pobladores extraen el agua del rio, esta debe ser hervida para eliminar los agentes patogenos que puedieran estar en la misma, pero este tratamiento no asegura que se elimine de la misma otros agentes peligrosos como pueden ser los metales pesados o bien ciertos agrotoxicos que podrian estar presentes en el agua del rio. Tambien acompaño a la delegacion el supervisor de escuelas rurales de la provincia el Prof. Meza quien pondero este tipo de acciones. ECOCLUB Clorinda agradece al Lic. Ricardo Erpen, al Director del Programa Salud para Todos, Dr. Leandro Marco y a todo su gran equipo. (Foto Lic. Ricardo Erpen)

miércoles, 17 de septiembre de 2008

Reportaje en Radio Sensacion a los Voluntarios Internacionales

El dia martes 16, Figo, Alix, Luca y Juampy visitaron, Radio Sensacion FM 90.3 de nuestra Ciudad, durante el programa del Señor Alfredo Aponte, Director de esta prestigiosa emisora, han comentado que trabajo realiza ECOCLUBES Internacional y especificamente ECOCLUB Clorinda, ademas Alix, Figo y Luca, comentaron que es un voluntario internacional, como y por que han llegado a Clorinda y su optica europea a nuestras problematicas. ECOCLUB Clorinda agradece a todo el personal de la radio por su acompañamiento permamente a nuestras actividades y la buena onda con las que nos reciben siempre. (foto gentileza de www.diarioclorinda.com)

Exitoso Encuentro de ECOCLUBES Region NEA en ITATI


Regresaron el lunes 15 desde ITATI los voluntarios que participaron del Encuentro de la Region NEA de ECOCLUBES, fueron nueve los que representaron a ECOCLUB Clorinda, Maria Britez, Alba Lezcano, Manuela Valenzuela, Alejandra Barreto, Rolando Cardozo, David Duarte y los voluntarios internacionales Alix Forien (Francesa), Rodrigo FIGO Sancho (Español) y Luca Canzian (Italiano), el encuentro segun lo comentado por ellos fue todo un exito, con la presencia de ECOCLUBES de Chaco, Corrientes, Entre Rios, Misiones y por supuesto ECOCLUB Clorinda en representacion de Formosa. Nosotros queremos agradecer a los Organizadores por el excelente nivel de organizacion, el compromiso y solidaridad demostrada, GRACIAS ECOCLUB Itati, hasta la proxima!!!!!!!!!!!!!. (foto gentileza Ana Pia Rabuffetti)

martes, 16 de septiembre de 2008

Colaboracion en el Bingo de INTEGRAME

La Asociacion de Ayuda al Niño Especial Integrame realizo su clasico bingo el dia domingo 14, con un lleno total en la Sede Social del Club Argentinos del Norte, se aprovecho la oportunidad para proyectar un video Intitucional de INTEGRAME realizado por voluntarios del ECOCLUB, bajo la direccion de Rodrigo FIGO Sancho, nuestro voluntario internacional, el video trata de mostrar en imagenes el gran trabajo que realiza la Asociacion por nuestros niños con capacidades diferentes, el esfuerzo que hacen los mismos por superarse y el gran amor que todos los que conforman esta Asociacion les dan. Ademas los voluntarios del ECOCLUB colaboraron durante todo el transcurso del bingo, atendiendo las mesas, vendiendo jugadas y apoyando cuanto trabajo habia por realizar en este evento, el cual la ciudadania de Clorinda apoya en cada edicion.

sábado, 13 de septiembre de 2008

Encuentro Regional NEA en ITATI de ECOCLUBES


El dia viernes 12 de setiembre partieron rumbo a la Ciudad de Itati, en la Provincia de Corrientes, 9 voluntarios del ECOCLUB Clorinda para participar del Encuentro Regional NEA de ECOCLUBES Internacional, que se llevara a cabo los dias sabado 13 y domingo 14, en dicho encuentro se desarrollaran una serie de talleres, charlas, exposiciones, donde se remarcara el trabajo a realizar, los diferentes lineamientos y programas que se llevan adelante o bien los se fortaleceran. Las actividades se desarrollaran en la Escuela Normal Dr. Pedro Bonastre. ECOCLUB Clorinda agradece al ECOCLUB Itati, sobre todo a Maria Griselda y Melissa, como asi tambien a la promotora region NEA Carina Suarez.

miércoles, 10 de septiembre de 2008

Charla sobre Cambio Climatico en la Esc. 8

Siguiendo con la campaña de concientización sobre la problemática ambiental llevada a cabo por Ecoclub Argentina , el Ecoclub Clorinda realizó una charla para cerca de 60 alumnos de la Escuela N°8 de Clorinda "Gral. Justo José de Urquiza" de 6º grado. La disertación estuvo a cargo de nuestro voluntario internacional Figo, con la compañia de Jorge en el apartado logístico y Juampy en su nuevo rol de facilitador, y acompañado como visitantes recien llegados Luca (Italiano) y Alix (Francesa). La concientización la consideramos un éxito debido al increible nivel de interes que tuvieron los alumnos, tratando de resolver dudas que tenían sobre cuidado ambiental. Desde el Ecoclub agradecemos a la directora de la escuela 8 por permitirnos hacer la charla, a las maestras que colaboraron en todo lo necesario y a los alumnos de la escuela N°8 por el interes demostrado.

domingo, 7 de septiembre de 2008

Sigue el CINE en los BARRIOS

El dia Jueves 04 se realizo por la mañana voluntarios de nuestra Organizacion realizaron una proyeccion en la Capilla San Juan Bautista del barrio 1° de Mayo en donde funciona una guarderia, y por la tarde en la Centro Misional Sagrada Familia tambien en dicho barrio. Concurrieron en total mas de 70 niños y adolescentes a las proyecciones. ECOCLUB Clorinda agradece a los responsables de dichos lugares por su predisposicion y buena onda para llevar este proyecto a los niños.

jueves, 4 de septiembre de 2008

Romain en Clorinda

El jueves 28 de agosto nos visito nuevamente Romain Desvaux, amigo de Typh, que nos visito por primera vez en mayo de este año, durante dos semanas, apoyando el trabajo que realizaba Typh en el Barrio 29 de setiembre, en INTEGRAME, en el Barrio 1° de Mayo. En esta oportunida Romain quien es Licenciado en Trabajo Social, especializado en el abordaje de problemas con niños a travez del deporte, es ademas un excepcional jugador de Rugby, quien por su paso por latinoamerica jugo en Venezuela, siendo uno de los artifices del Subcampeonato Nacional logrado por el equipo Oil Black de la Ciudad de Maracaibo, tambien en Clorinda despunto el vicio de su deporte jugando en el espectacular triunfo del Club Ñandupe a Aborigen Rugby Club en Formosa Capital. Romain eligio Clorinda para despedirse de su gira por nuestra Latinoamericana, nos dijo hasta pronto, quizas lo tengamos de nuevo en el 2009. GRACIAS ROMAIN!!!!!!!!!

lunes, 1 de septiembre de 2008

Domingo 31 Recreación en Barrio Toba y acción en la Plaza de la Madre

Este domingo día 31 de Agosto se llevaron a cabo dos acciones simultaneas en las que por un lado continua la relación con la gente de la Cruz Roja local además de una acción en la Plaza de la Madre en favor de la recolección de tapitas.

Por un lado desde las 14:30 horas se realizaron juegos recreativos para los niños del Barrio Toba, en los que intervinieron voluntarios de la propia comunidad, voluntarios de la Cruz Roja y voluntarios del Ecoclub, con una participación de más de 80 niños de la comunidad. Jugaron a carreras de sacos, de relevos, e incluso hubo un concurso de baile por los cuales recibian premios. Además de ello se preparo chocolate para todos los participantes, completando una tarde en la que primo la diversión y la alegría.
Al mismo tiempo, continuando con la campaña de "Una tapita por una esperanza" llevada a cabo por la fundación Garraham, se hizo una promoción del proyecto en la plaza más concurrida de nuestra localidad, poniendo de manifiesto los lugares donde la gente puede depositar las tapitas de gaseosa y agua mineral en varias escuelas de la ciudad.